De la educación al sabor
Ya está disponible el curso de cocina en México. Comer bien significa vivir una vida sana, buena salud, lo que a su vez le permite perder peso sin privaciones, verduras al vapor para limitar la ingesta de calorías y mejorar el sabor y las vitaminas. Saber cocinar favorece la autonomía y la autoestima, inspira y potencia nuestra creatividad y nos permite aumentar la confianza en nosotros mismos. Al comenzar en la cocina, pueden volverse autosuficientes en alimentos y practicar sus principios al aprender a cocinar alimentos de temporada y comprar a cero millas.
Otra de las ventajas de las habilidades culinarias es a nivel personal, la agradable satisfacción del gusto y el olfato y la capacidad de seducir a alguien a través del estómago. Con la ayuda de los cursos de cocina, puedes preparar una variedad de platos, desde platos sencillos para el día a día hasta platos más complejos y sofisticados que te harán brillar en ocasiones especiales.
El curso de cocina en México ayuda a fomentar la creatividad, aumenta la autoestima y, por lo tanto, crea bienestar emocional a medida que dejamos de lado el estrés y la ansiedad mientras cocinamos como un emocionante proceso de curación.
Características
El curso de cocina en México es distribuido por la Secretaría Educación, Ciencia y Tecnología, la iniciativa del Gobierno de la Ciudad de México para implementar la educación continua en diversos sectores. Este tipo de programas tienen como objetivo brindar a quienes los aceptan los recursos para alcanzar la autonomía financiera, por lo que, si la persona quiere comenzar a vender comida, pan o postres, ahora es tu momento. Además, debido a la epidemia, estos cursos se imparten en línea, por lo que solo se necesita un teléfono móvil o un dispositivo con cámara para tomar fotografías.
Una vez que haya aprendido acerca de los beneficios de aprender a cocinar y algunos buenos consejos para comenzar, vale la pena personalizar su cocina para satisfacer sus necesidades. Una tabla de cortar, cuchillos de varios tamaños, cucharas para mezclar, sartenes, platos y ollas son esenciales. La persona debe aprovechar este curso de cocina en México.
Si tiene hijos, es importante hacer ajustes para que sea seguro para ellos. Puede almacenar artículos peligrosos que pueden quemarse o cortarse fuera de su alcance. Crea un cajón con elementos adecuados como mesas, platos, vasos y herramientas que puedan manipularse sin riesgo.
Temas del curso de cocina en México
- Desinfección de alimentos
- Panadería
- Hacer hojaldre
- Nutrición
- Comida sana
- Cocina internacional (cocina europea y asiática)
- Cocinar pasta
- Sushi
- Comida mexicana
- Elaboración de salsa madre
- Estrategia de ventas
- Fotografía de producto
- Logotipo
- E-commerce (cómo desarrollar una estrategia de ventas en redes sociales e Internet)
Estas no son las únicas temáticas que verás dentro del curso de cocina en México, porque cada profesor puede contener nuevos módulos. Las clases se imparten tres días a la semana durante dos horas, y puedes seguir al profesor mientras prepara las recetas o hacerlo más tarde, y por supuesto siempre envía pruebas (fotos o videos) para confirmar tu proceso. Las clases de cocina mexicana en CDMX son mediante registro por correo electrónico, por lo que deberás enviar un correo electrónico con tu nombre completo y número de teléfono, este taller es una gran alternativa.

Beneficios de cocinar
- La cocina amigable con la convivencia ayuda a fortalecer los lazos sociales.
- También puedes viajar con comida. Este es el punto más importante, este deseo de disfrutar de la comida nos hace más ligeros.
- Descubrir la cocina de otras culturas nos permite conocerlas, conocer sus múltiples características y ser más tolerantes con las diferencias evidentes entre culturas.
- A nivel económico, nos ayuda a ahorrar en los costos del menú al saber qué hay de temporada y nos anima a comprar ingredientes locales.
Manipulación de alimentos
En general, cocinar es una actividad segura. Sin embargo, se deben tomar ciertas precauciones al manipular los alimentos para evitar la contaminación cruzada que puede provocar enfermedades e intoxicaciones. La precaución más importante es no mezclar alimentos crudos y cocidos, especialmente carnes, aves y pescados. Asimismo, tanto las frutas como las verduras pueden contener bacterias y pesticidas, por lo que conviene higienizarse bien.
En cuanto a la cocina, el pollo y el cerdo son los alimentos que más atención requieren. El curso de cocina en México es una gran oportunidad de estudios para todos los interesados. La gente tiende a desanimarse si la comida es demasiado simple. Sin embargo, algunas especias son útiles para dar sabor a los alimentos. Ajo, pimienta, sal, cúrcuma, orégano, laurel, nuez moscada, canela, albahaca y tomillo son algunas de las especias que puedes utilizar en tu cocina.
Datos de contacto
Las personas que se encuentren interesadas en el curso de cocina en México pueden escribir al correo electrónico: atencionciudadana@educacion.cdmx.gob.mx